La menta es una planta muy fácil de cultivar, aguanta le gusta semisombra, y climas templados a cálidos con suelos húmedos y areados.
Durante los fríos de invierno sus hojas se queman, pero las raices sobreviven bajo tierra, lo que parece que la planta se muere pero vuelve a relucir cuando la primavera comienza y trae con ella la lluvia, el sol y el clima cálido.
Ojo si la plantas directamente en tierra ya que tiende a invadir todo. Preferentemente plantala en maceta.
Sus hojas, se usan en cócteles como el mojito, agua saborizada, infusiones de tés para relajar o ayudar a la digestión, para las ensaladas combina bien con el pepino, sandía o naranja y es muy buena compañera del limón.
Algunos experimentados en la cocina la agregan a determinados platos principales como el cordero, pescado o pollo para darle un toque fresco y equilibrar aromas.
Hay muchos tipos de menta, menta piperita, menthol, poleo, menta de agua, todas con propiedades muy similares, todas son útiles, algunas difieren en su textura.
¿Cuando es mejor recolectar hojas de Menta?
Se recogen antes de su floración, preferentemente con luna creciente próximo a luna llena. En esta fase lunar, los nutrientes están mayormente en sus hojas, lo que resulta mas nutritivas y aromáticas.
Para conservarlas secas, las dejamos secar en un lugar oscuro y ventilado por unos días, luego las guardamos en un frasco de vidrio a oscuras.
Podemos usar las hojas frescas, para extraer mejor sus propiedades aromáticas recomiendo frotarlas unos segundos entre nuestras manos.